Elaboración de insumos orgánicos.
1. Elaboración MM (microorganismos de montaña)sólido
(estañón 200 lt).
Materiales.
- 1 galón de melaza o azúcar (1 balde) mas 1 gal agua .
- 40 kg semolina de arroz (1 saco) (o concentrado animal, o pasto seco picado)
- 60kg de tierra de montaña (1.5 saco)
- 10 kg de MM solido o líq. (si existe la posibilidad de conseguir) ,
- 1 estañón plástico 200 lt con tapa hermética . Se puede agregar 1 botella suero leche o levadura de pan.
preparación.
Colocar una capa de 10 cm tierra de
montaña + 1 saco de semolina + MM solido
(10kg), + Melaza (regadera), luego mezclar
materiales. Agregar agua hasta que quede
con un 40% humedad (prueba del puño).
Introducir mitad de mezcla en estañón y
pisonearlo con alguna persona para sacar
aire. Una vez lleno, y finalizado el pisoteo,
tapar herméticamente. Guardar a la
sombra por unos 22 a 30 días (según zona).
Aplicación.
Este MM sólido lo vamos a ocupar para
hacer MM Líquido. Este MM sólido se
puede almacenar por 1 o 2 años. Se
puede estar sacando el porciones de 8-
10 kg MM solido para elaborar 200 lt de
MM liquido.
2.. Elaboración de 200 lt
MM líquido.
- 8-10 kg de MM solido
- 1 gal melaza o 5 kg azúcar en agua.
- 200 lt de Agua sin cloro (De rio, manantial o de lluvia)
- Estañón 200 lt.
- 1 saco limpio o malla.
preparación.
Se agrega 8 kg de MM solido al saco, se
amarra, se introduce saco en estañón con
200 lt de agua mezclado de previo con un
galón de melaza. Tapar con una tela para
que no entren insectos. Guardar bajo
sombra por unos 15 días. A los 4 días se
forman hongos, a los 8 días se forman
bacterias y a los 15 días se forman
levaduras. Después de 15 días se puede
aplicar al campo. Una vez que se activado
el MM líquido se puede pasar saco con
MM solido a otro estañón con melaza y
agua para activar otros 200 lt de MM
liquido.
aplicación.
En hortalizas, Se puede aplicar
semanalmente al suelo y vía foliar, 1
litro por bomba. Controla enfermedades
y plagas, ayuda a degradar la materia
orgánica en humus.
Se puede aplicar 100% puro al chile
para controlar mildiu. (1 o 2 aplic/sem).
Se puede aplicar al alimento animal
para mejorar digestión. Sirve para
acelerar germinación de semillas. Se
aplica a boñiga para quitar olores y
descomponer materia orgánica más
rápido. (Con MM se soluciona
producción de micorrizas.).
3. . Biopasto fermentado
(sustituto de boñiga).
materiales.
- 15 kg de pasto tierno
- 40 kg se semolina de arroz.
- 1 gal de melaza.
- 1 gal de MM liquido (o 2kg MM solido)
- 2 bolsas plásticas grandes y dos sacos , o un barril con tapa hermético.
preparación.
Se corta pasto tierno (gramíneas y
leguminosas), picarlo bien, mezclar con
semolina, agregar melaza y se guarda en
saco y bolsa plástica gruesa o estañón bien
tapado, bien compactado, sin aire. Este se
fermenta a los 30 días.
aplicación.
Este puede sustituir a la boñiga para la
elaboración de biofermento o biol.
4.Preparación bokashi
(aprox. 28 qq)
materiales.
- 10 sacos de gallinaza o cerdaza, o boñiga, etc. (Nitrógeno)
- 6 sacos bagazo de caña o cascarilla de arroz. (fibra)
- 40 lt MM liquido activado o 10 kg MM solido.
- 6 sacos ceniza o carbón.
- 20 lt melaza o miel o azúcar (Energía)
- 2 sacos arena de tajo o río (minerales)
- 2 sacos bokashi viejo (Si hay disponible). (potenciador)
- 2 sacos base biofermento solido viejo . (Si hay disponible). (potenciador)
preparación.
Cascarilla de arroz primero mas ceniza mas
arena mas gallinaza mas melaza mas otros
elementos, se mezclan bien.. Es mejor en
piso de suelo, para mejor filtración.
Humedecer hasta hacer prueba del puño,
que se haga un terrón en la mano. Cada 2
días mezclar, viendo Temperatura que No
pase de 50 °C. En dos días bajar altura de
1.20m a 40 cm, luego bajar a 20 cm para
mejor aireación. Color debe ser
homogéneo. En Cada mezcla se pone MM
líquido, o sea cada 2 días. En 20 días está
listo. Cuando abono esta frío almacenar en
sacos limpios por lo menos un mes.
aplicación.
Se aplica en siembra directa , o
transplante de almácigo. En hortalizas
se aplica 1 a 3 puños por planta. De 2 a
3 tm por ha.
En café se aplica 30 sacos/ha.
5. Preparación bokashi
como sustrato de almacigo. ( aprox. 14 qq).
materiales.
- 4 sacos de fibra coco (material inerte, mantiene humedad)
- 2 sacos cascarilla o granza de arroz. (fibra) o bagazo de caña
- 40 lts MM liquido (2 baldes)
- 1 saco de semolina de arroz (proteína)
- 2 sacos bocashi (potenciador)
- 20 lt melaza (1 balde) (energía)
- 4 sacos de tierra roja (textura , porosidad, minerales, inerte, volumen)
- 1 saco de carbón o cenizas de caña.
preparación.
Granza primero mas ceniza mas semolina
mas fibra de coco mas tierra y carbón, se
mezcla todo con MM liquido, melaza y
agua. Dejar destapado, es mejor en suelo,
Temperatura menor a 65 Grados.
Realizar volteo c/4 días, se deja tubo en el
centro para que entre aire (Aeróbico). A
los 22 días se puede usar. Sustrato es para
llenar hoyos de la bandeja. Hacer otro tipo
de mezcla pero sin bokashi para tapar
hoyos. (cantidad para 180 bandejas de 200
semillas).
aplicación.
Excelente sustrato para almácigos.
Usarlo a los 22 días de elaborado.
Este se usa para rellenar hoyos. Se
elabora otro sustrato similar sin bokashi
para tapar la semilla
6. Biopesticida M5
(Insecticida – nematicidafungicida)
(estañón 200
lt).
materiales.
- 2kg ajos (fermentados es mejor)
- 2kg chile picante picadas o licuado
- 2 kg cebolla morada picadas o licuado
- 2kg jengibre picado o licuado
- más plantas aromáticas al gusto (albahaca, ruda, hierbabuena, laurel, orégano, romero, menta, llantén, apazote,neem).
- 1gal melaza más agua
- 1 gal vinagre, guineo u otro
- 1gal MM liquido
- 1 gal alcohol (o guaro casero )
- Agua para completar estañón de 200 lt.
preparacion.
No importa el orden de los productos, se
mezcla todo, agregar agua para completar
estañón de 200lt, y se tapa. En 15 días ya
se puede usar, pero entre más tiempo
mejor. Se guardan estañones con tapa
hermética para usar después. Hasta 3
años se puede guardar. Poner etiqueta con
fecha de elaboración y nombre del
producto.
aplicación.
Aporta: minerales, control insectos,
nematodos, y hongos (Fusarium,
Rhizoctonia, Sclerotinia).
Cada 8-22 días, Aplicación: en
hortalizas usar 200 cc/bomba 18 lt
(Foliar y al suelo). En frutales usar: 1
gal/200 lt.
Antes de sembrar papa aplicar al suelo.
7..Bioestimulante a base de
ortiga (200 lt)
- 20 kg de Ortiga (Urtica dioica) bien picada (aporta unos 52 minerales)
- 1 gal Melaza y agua.
- 20 lt MM líquido
- Agua para llenar Estañón. (En lugar de ortiga también se pueden usar malezas que son difíciles de eliminar.)
preparación.
Picar hojas de ortiga y meterlas en una
malla, agregar melaza, MM líquido y agua
para llenar estañón de 200 lt. Tapar y
esperar 8 días a que esté listo para aplicar.
aplicación.
Beneficios: estimulante de raíz, da
vigor, también controla pulgones,
ácaros y áfidos. Dosis hortalizas:
1lt/bomba 18lt, al inicio de cultivo.
Después aplicar cada 15 días al follaje, a
razón de 300 cc/bomba. En café y
frutales : aplicar 3lt/bomba cada 3
meses . Se puede almacenar hasta 2
meses.
8.Adherente o Penetrante a
base de Sábila (200 lts ).
materiales.
- 20 kg sábila picada (o linaza, o tuna, almidón de yuca, etc)
- 1 gal melaza mezclado con agua
- 20 lt MM liquido
- Agua para llenar estañón de 200 lt.
preparacion.
Picar sábila, agregar melaza, MM líquido, y
agua para llenar estañón 200 lt. Tapar y
esperar 8 días.
aplicación.
Aplicar 0.5 lt/bomba de 18lt , al 10%. Se
puede mezclar con otros Bioles como
pega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario